31 marzo 2011
30 marzo 2011
29 marzo 2011
28 marzo 2011
25 marzo 2011
Comenzamos la sexta semana
Estas son las fotos de hoy. Si pinchas en el enlace de Facebook que hay en la columna de la derecha, puedes ver fotos de otros cole. No necesitas estar registrado para verlas.
INVERNADERO FOTOGRAFIADO DESDE ARRIBAZOOM
24 marzo 2011
Día treinta y cinco
Como podéis ver tenemos dos plantas que van en "cabeza". Las otras siguen sin crecer.
INVERNADERO FOTOGRAFIADO DESDE ARRIBA
ZOOM
23 marzo 2011
22 marzo 2011
21 marzo 2011
Continuamos
Hoy comenzamos la primavera. Esperemos que esto influya en nuestro invernadero y crezca a más velocidad.
DETALLE
INVERNADERO FOTOGRAFIADO DESDE ARRIBA
ZOOM
20 marzo 2011
MARS-500
El proyecto MARS-500 o MARTE-500 es un programa que tiene como finalidad simular un viaje al planeta Marte. El objetivo es investigar las consecuencias médicas y psicológicas que tienen en el ser humano estar en un espacio aislado durante un tiempo prolongado. La estructura teórica del vuelo sería la siguiente:
- Vuelo Tierra-Marte. Duración: 250 días (8 meses)
- Permanencia en la superficie de Marte: 30 días.
- Retorno Marte-Tierra: 240 Días.

La instalación en la que están aislados está ubicada en Moscú. Reproduce una nave espacial interplanetaria, un módulo de aterrizaje y un paisaje marciano donde simularán las actividades extravehiculares.

19 marzo 2011
La agencia espacial europea informa
Este es el enlace en el que la agencia espacial europea informa de la interrupción del experimento de Paolo por razones de seguridad. También nos dice que nosotros debemos continuar porque ahora los datos se compararán con la misión Mars-500 (mañana os explicaré esta misión). Está en inglés así que aquí tienes la traducción.
UN COMPAÑERO DE VIAJE INESPERADO
Los jardines son una caja de sorpresas. Después de tres semanas de constante crecimiento en el espacio bajo la atenta mirada de Paolo, la pequeña planta del invernadero ha encontrado un nuevo e inesperado compañero de viajes.

Los vuelos espaciales reducen las defensas de la tripulación para luchar contra una posible infección. Los expertos en seguridad han confirmado la presencia de estas partículas en el invernadero de la estación espacial y por eso han tomado la decisión de retirarlo para evitar cualquier posible daño a los astronautas.
Las plantas de Arabidopsis parecían crecer muy bien a pesar del invitado que se había unido. Paolo fue el primero en señalar que un simple procedimiento en la Tierra es muy complejo y posiblemente peligroso en condiciones de ingravidez. "Parte del experimento fue un éxito: fuimos capaces de cultivar plantas y obsevarlas". Aunque algunos experimentos puedan salir mal, Paolo dijo:" Esta es una lección para ser aprendida que podemos dejar a futuros astronautas. Estoy seguro que a ellos les irá mejor".
DE LA ESTACIÓN ESPACIAL REAL A LA NAVE MARS VIRTUAL.
El proyecto del invernadero comenzó el 17 de febrero y está siendo realizado por más de 800 escolares europeos. La primera lección está publicada en la página oficial de la ESA, donde los resultados de los participantes pueden ser comprobados y comparados. El grupo de Facebook tiene debates y fotos. Los profesores pueden seguir las lecciones en línea y deberían enviar sus resultados al equipo de educación de HASF al final del proyecto.
Etiquetas:
ESA,
estación,
experimento,
invernadero,
Mars-500,
Paolo
18 marzo 2011
Primer mes
Hemos cumplido el primer mes de experimento. La verdad es que estamos un poco tristes porque Paolo ha tenido que finalizar el suyo. La salud de los astronautas es lo primero. Pero tranquilos porque nosotros debemos continuar y ahora lo haremos con Marte. Visítanos este fin de semana porque publicaré más información. Y como cada día... nuestras fotos.
INVERNADERO FOTOGRAFIADO DESDE ARRIBADETALLE
ZOOM
17 marzo 2011
Malas noticias desde el espacio
Acabo de recibir malas noticias desde el espacio. El experimento que estaba realizando Paolo en la estación ha sido suspendido. Este es el mensaje que aparece en Facebook: "El experimento de Paolo ha sido parado. Había algunas inesperadas manchas en el invernadero y como no se esperaba esto, hemos decidido parar el experimento. El ambiente en la estación espacial es muy delicado y no podemos correr ningún riesgo".
Nos animan a seguir con nuestro experimento. ¡Por supuesto que seguiremos!
Nos animan a seguir con nuestro experimento. ¡Por supuesto que seguiremos!
día veintiocho
Hoy tengo novedades. Paolo ha enviado una foto de su experimento.
Además de esta foto ha enviado información. Sigue atento/a porque este fin de semana la publicaré (está en inglés y necesito tiempo para traducirla).
Y ahora nuestro experimento.
DETALLE
INVERNADERO FOTOGRAFIADO DESDE ARRIBA16 marzo 2011
14 marzo 2011
Día veinticinco
Estas son las fotos de hoy lunes. Tenemos una planta que sigue creciendo a buen ritmo. El resto van muy despacio. Demasiado despacio diría yo.
DETALLEINVERNADERO FOTOGRAFIADO DESDE ARRIBA
11 marzo 2011
10 marzo 2011
Día veintiuno
Fin de la tercera semana. Creo que es buena idea hacer un resumen de la evolución del proyecto. Si volvemos a ver las primeras fotos, veremos que había dos zonas de crecimiento de plantas. Hablo en pasado porque ya solo nos queda la zona de la derecha. Solo tenemos una planta que crece a buen ritmo (foto detalle), la zona de la derecha está parada.
DETALLE
INVERNADERO FOTOGRAFIADO DESDE ARRIBA
09 marzo 2011
08 marzo 2011
07 marzo 2011
Día dieciocho
Estas son las fotos de hoy lunes. Tenemos una más adelantada.
DETALLE
INVERNADERO FOTOGRAFIADO DESDE ARRIBA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)